Recomendaciones para la atención nutricional hospitalaria en pacientes con COVID-19. Revisión de la literatura
Summary
Introducción. La enfermedad por coronavirus (COVID-19) puede llevar a la hospitalización de los pacientes en los casos más graves; por tanto, es necesario establecer recomendaciones teórico-prácticas de intervención nutricional hospitalaria.
Objetivo. Identificar las recomendaciones para la atención nutricional hospitalaria de la población mayor de 18 años dirigidas a los equipos de salud hospitalarios en el marco de la pandemia por COVID-19.
Materiales y métodos. Se realizó una revisión de la literatura en PubMed mediante la siguiente estrategia de búsqueda: periodo de publicación: diciembre de 2019 a marzo de 2020; idiomas de publicación: inglés y chino; términos de búsqueda: “Coronavirus Infection”, “Severe Acute Respiratory Syndrome” y “Nutrition for Vulnerable Groups”.
Resultados. Se identificaron 283 artículos en la búsqueda inicial, de los cuales se seleccionaron 6 para analizar las prácticas de atención nutricional hospitalaria. Las áreas de investigación de estas publicaciones fueron soporte nutricional; evaluación de intervenciones para abordar y disminuir la severidad de las complicaciones pulmonares y hepáticas, y efectos de antioxidantes y ácidos grasos omega-3 en adultos con síndrome de dificultad respiratoria aguda.
Conclusión. Las recomendaciones para la atención nutricional hospitalaria en pacientes con COVID-19 se basan en procesos de cuidado nutricional y en la gestión de los servicios de alimentación; según estas recomendaciones se deben establecer estrategias de evaluación de riesgo nutricional, realizar intervenciones de soporte nutricional que reduzcan el riesgo de desnutrición, y vigilar los riesgos asociados a la administración del soporte nutricional, así como las alteraciones metabólicas asociadas a esta enfermedad.
Subject
URI
http://repositorio.mederi.com.co/handle/123456789/538https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/85962