Modelo Méderi de de gestión nutricional hospitalaria
Summary
Introducción: la necesidad de modelos en atención nutricional para responder a la problemática de la malnutrición en los hospitales, conlleva desarrollar el modelo
Méderi de Atención Nutricional, con el fin de elevar la
calidad de la atención en salud y promover buenas prácticas de nutrición clínica.
Objetivo: describir el proceso de nutrición y soporte
metabólico, orientado a medir la eficacia del modelo, el
cual se constituye actualmente en un centro de referencia
nacional e internacional.
Materiales y métodos: estudio de tipo descriptivo, evaluativo, transversal y observacional. Incluye el análisis de
la información consolidada desde la implementación del
modelo en el año 2008 hasta el año 2014. El número de
sujetos del estudio fue de 163.575 y las variables medidas
para probar la eficacia fueron: productividad y calidad
percibida de la atención nutricional.
Resultados: realizado el análisis de los procedimientos
claves en los que se fundamenta el modelo: atención nutricional hospitalaria adulta y neonatal, soporte nutricional,
interventoría a servicios de alimentación, y docencia e investigación, se encuentra un aumento en la productividad
del servicio de un 591%, así como un incremento del porcentaje de satisfacción de los pacientes del 50 % al 95,8%.
Conclusión: el éxito de un modelo de atención nutricional radica en la consolidación de una estructura administrativa y asistencial, que a su vez promueva el desarrollo del
talento humano, la docencia y la investigación en nutrición.
(Nutr Hosp. 2015;32:1802-1807)
DOI:10.3305/nh.2015.32.4.9196
Palabras clave: Procesos de la nutrición. Terapia nutricional. Grupo de atención al paciente.
URI
http://repositorio.mederi.com.co/handle/123456789/311http://www.nutricionhospitalaria.com/pdf/9196.pdf